Pages

jueves, 15 de mayo de 2014

EL VESTIR Y EL TIEMPO

Seguro alguna vez te han dicho tus padres ¿como debes vestir? ¡Verdad¡ 
El vestuario siempre  está cambiando según el entorno  la generación y el estilo o personalidad de cada persona, nuestros padres tienen su forma de vestir , este siglo 21 trajo consigo muchos cambios y la ropa es uno de ellos en este instante se puede contar un con fin de opciones en  color y textura para la hora de vestir.                                                           
Saul Puente nos cuenta su opinión
¿Sabes de dónde viene la ropa que te pones?
Así es  en primer momento la ropa fue creada para satisfacer la necesidad de calentar y proteger del ambiente al ser humano,  esto con el paso del tiempo igual que el ser humano  evoluciono para convertirse en una de las principales industria en el mundo entero: se puede observar una cifra incontable de industrias textiles  que manejan muy bien su imagen y publicidad .
Un ejemplo de este cambio es: la historia de los jeans  el primer antecedente se da en Génova –Italia los primeros pantalones se confeccionaron para la armada, se trata de un tejido  de algodón, la tela dura y resistente de color marrón. 

En E:E:U:U los primeros modelos, sencillos, amplios, con tirantes y color café, inspiraron a Lévi Strauss y a Jacob Davis para que registraran como marca los primeros blue jeans que, desde entonces y fabricados ya no con tela de carpa sino con tejidos de algodón resistentes al uso y el abuso, entraron a formar parte de las costumbres de los norteamericanos.

Eduardo  Mayorga nos dice que” la forma de vestir se viene copiando si se puede decir según lo que sucede en los países desarrollados o europeos. “
“En la actualidad la manera de vestir es más informal”.

Saúl Puente” si hay un cambio en la forma de vestir va de acuerdo a la personalidad de cada persona, la moda y la imitación también es un factor muy importante en la forma de vestir “.
La forma de vestir se ha vuelto más que una necesidad un lujo , y las personas tienen distintas formas de vestir según la cultura y las costumbres de su entorno.

Realizado por: Andes-Alvarez

0 comentarios:

Publicar un comentario