Pages

jueves, 29 de mayo de 2014

ELABORAN REACTIVOS PARA EVALUACIÓN DE LA CEAACES.


La Unidad de Planificación y Evaluación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Marketing Gestión de Negocios de la Universidad Técnica de Ambato, planifica la elaboración de reactivos para las próximas evaluaciones que se realizaran por parte de la CEAACES y que serán aplicados a los estudiantes de las diferentes carreras a finales de cada parcial del presente semestre.

Ing. María Dolores Guamán encargada de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Marketing Gestión de Negocios sobre el objetivo principal de la elaboración de reactivos por parte de los docentes mencionó: “El objetivo de los reactivos es preparar a los estudiantes a que obtengan un alto nivel en lo  que es el conocimiento de todos los módulos y más que nada para que estén preparados para un examen nacional.”

En relación a la intención y preparación  de los reactivos elaborados por los docentes de la Facultad, Fernando Miranda integrante de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Marketing Gestión de Negocios acotó: “Es realizar preguntas que ya no sean simplemente teóricas sino sean preguntas prácticas. Lo que se trata aquí es de construir reactivos tal cual manda el Consejo de Educación Superior, es decir preguntas que permitan que nuestros alumnos razonen y puedan ir más allá de lo que se hacía antes, una simple teoría sino puedan relacionar la teoría con la práctica.”

En cuanto a los cambios que se han realizado en la elaboración de reactivos Fernando Miranda  argumentó: “Los reactivos se van realizando desde hace unos tres semestres atrás, entonces en un principio han sido reactivos básicos, es decir preguntas mayormente teóricas, pero actualmente lo que se pretende es acercarnos más a lo que la SENECYT y  a lo que la CEAACES realmente pretende que  las preguntas o que los reactivos no sean teóricas, sino que relacione la teoría con la práctica, es decir sean preguntas elaboradas en la que no se presente preguntas conceptuales sino preguntas de casos.”

Fernando Miranda de acuerdo a la finalidad que se quiere llegar con la evaluación de reactivos hacia el estudiantado explicó: “La idea es para cuando evaluemos a los jóvenes a través de un examen complexivo, en esta evaluación lo que se pretende es que los estudiantes de novenos puedan contestar preguntas desde primero hasta su actual semestre y se encuentren preparados no solamente para la evaluación de la CEAACES, sabiendo que cuando ellos terminan su carrera, su ingeniería igual  para que puedan acceder o convalidar su ingeniería, tendrán que rendir una evaluación de la SENECYT y sino aprueban esa evaluación su ingeniería no tendría ninguna matriz.”

Ing. María Dolores Guamán sobre la aplicación y evaluación de los reactivos hacia el estudiantado indicó: “En Planificación tenemos que sea un mes antes de que se culmine el semestre para lo cual cada semana nosotros tenemos planificado que los docentes entreguen un cierto número de reactivos y estos reactivos sean aplicados en el primer parcial y el segundo parcial. Con un total de 50 reactivos.” 


Por: Kelly Arevalo, Carmen Toscano y Fernando Suarez. 

0 comentarios:

Publicar un comentario