Pages

miércoles, 28 de mayo de 2014

TRANSMISIÓN EN VIVO DE CIRUGÍAS EN LA FCS



El 26 de mayo del presente año se transmitió por primera vez una videoconferencia de cirugía e intervenciones quirúrgicas en tiempo real, desde los quirófanos del Hospital de Latacunga para los estudiantes de la carrera de Medicina,  de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

Tras las diferentes gestiones para la implementación de tecnología y avances en la enseñanza y educación de los estudiantes de la carrera de Medicina, el Ing. Klever Morales, Coordinador de la Unidad de Redes y Telesalud, es el encargado de cumplir el objetivo especifico de este proyecto: Transmitir procedimientos quirúrgicos desde instituciones de salud hacia las salas de video conferencia logrando que los estudiantes vivan la experiencia en tiempo real de lo que estar en un quirófano.

Este proyecto ayudará a que los estudiantes tengan la comodidad de observar desde un auditorio con lujo de detalles los distintos procedimientos que realizan los especialistas en las diferentes áreas de Medicina; para lo cual se ha establecido  convenios con el hospital de Latacunga para trabajar en conjunto, entre un grupo de Ingenieros y personal Médico del Hospital; cuyo desarrollo está dando los primeros resultados con esta primera video-conferencia. 

El Ing. Alex Valarezo, docente de las carreras de Psicología Clínica y Estimulación Temprana de la Facultad de Ciencias de la Salud, es uno de los colaboradores del proyecto, quien sobre el procedimiento de transmisión añadió: “…Se hizo una visita previa al hospital, nos acercamos a los quirófanos para ver cómo estaban avanzados en la parte de la conectividad, que en una visita previa había quedado planteada coma tal, dentro de esto se hizo la demostración del equipo “Front Line”, que es con el que cuenta la facultad justamente para hacer transmisiones de audio y video en tiempo real, este dispositivo nos va a servir para transmitir operaciones quirúrgicas desde los quirófanos del Hospital de Latacunga y puedan ser vistos por los estudiantes desde la universidad”.

Además sobre futuros acuerdos con otras instituciones hospitalarias, Valarezo acotó: “Por otro lado tenemos conversaciones encaminadas con el Hospital de Puyo, que tiene su Departamento Tecnológico justamente equipado para desarrollar este tipo de capacitaciones y transmisiones, además de la formación académica para refrescar los conocimientos de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud”.

Con el desarrollo de este proyecto, se ha enfocado no solo en la carrera de Medicina  sino en las seis carreras que componen la F.C.S, por ese motivo por cada una habrá un docente, en total seis; que bajo la dirección del Ing. Klever Morales, Coordinador de la Unidad Operativa de Redes y Telesalud, se iniciará el proceso de gestión con las diferentes organizaciones a nivel de Sudamérica y en Europa.



Redacción: Juan Carlos Salas
Edición: Alexandra Azanza


0 comentarios:

Publicar un comentario