Pages

jueves, 19 de junio de 2014

CALZARTE UN PROYECTO DE VIDA


Mirador desde la parroquia de Ambatillo
La parroquia Ambatillo conocida también como “El balconcito de Ambato”, está situada a 20 minutos de la ciudad jardín del Ecuador. La modernidad de sus carreteras se conjuga con la antigüedad de las casas aledañas, que en su recorrido se pueden observar.
Su suelo fértil, permite que en esta parroquia, fácilmente se cultiven productos nativos de nuestra región tales como la col, cebollas y gran cantidad de papas, sin olvidar el cultivo de tomates, acelgas y hierbitas.
Al llegar a este acogedor lugar , desde lo más alto se puede observar una gran cantidad de terrenos que han sido destinados para el cultivo de pasto, que le sirve de alimento al ganado y animales menores como cuyes y conejos.
La riqueza artesanal también forma parte de esta parroquia en donde la elaboración del calzado prevalece en un 60%, en su mayoría son talleres artesanales familiares que se encuentran en cada sector de la parroquia.
Es en este lugar, en donde Calz-Arte conjuntamente con el Gobierno Provincial de Tungurahua y el apoyo académico de la Universidad Técnica de Ambato, promueven el proyecto encaminado a impulsar la industria del calzado y a agrupar a todos los micro productores  de este gran oficio, brindándoles asistencia mediante capacitaciones, conferencias y más actos que tiendan a la elevación moral, intelectual, cultural y económica de sus asociados.
Roque Velastegui-Ambatillo
El proyecto se apoya y se fundamenta en el derecho legítimo de las personas a mejorar su calidad de vida contemplada en el Plan Nacional del Buen vivir que se enfoca en mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía y garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas.
Hoy en día existen cerca de 400 socios del proyecto que buscan obtener independencia económica a través de sus propias micro empresas.



0 comentarios:

Publicar un comentario