Pages

jueves, 5 de junio de 2014

GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA TRABAJA EN PROYECTO “CALZARTE"



Artesano de calzado

El Gobierno Provincial de Tungurahua trabaja mediante una intervención macro junto con la Universidad Técnica de Ambato, en la cual colaboran facultades como: Diseño, Arquitectura y Artes, Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Contabilidad y Auditoría, Ciencias Administrativas, Ingeniería en sistema y Electrónica Industrial  en el proyecto “Calzarte”, para mejorar la industria de calzado en la ciudad de Ambato y beneficiar a sus artesanos.


El Técnico Robert Ríos quien está a cargo del desarrollo de este proyecto dijo: “Esta propuesta nace para generar un modelo integral, y una orientación a los artesanos de Ambatillo, la lógica es generar herramientas que les sirvan en la práctica a los señores artesanos es decir si una de las debilidades del sector de calzado es la generación del diseño les vamos a capacitar para  para que el artesano vaya desarrollando colecciones sin la necesidad de copiar a ningún otro país, el segundo elemento es desarrollar la imagen corporativa, irles generando la marca, los patrones de uso , las marquillas, los cartones en donde se empaca el producto y finalmente es que esta marca se registre, y es ahí donde entra Jurisprudencia con el registro de voz y patente, luego vamos a los procesos de producción que arranca con la parte productiva y para ello Ingeniería Industrial nos va ayudar con la distribución de la planta o el taller y tener las normas de seguridad industrial y salud ocupacional , luego de eso entran dos facultades más la de Contabilidad y Auditoria y la de Administración de empresas en las que nos van ayudar con una ficha de costos en la que el productor sepa ingresar de una manera fácil y el sistema automáticamente le indique cuanto debería ser su rentabilidad de acuerdo con la materia prima, insumos, mano de obra generada, gastos administrativos etc.”


Sobre la finalización del proyecto y el objetivo general Ríos expreso: “El cronograma establecido es de tres semestres, el primer semestre es básico para el levantamiento de información, el segundo es sobre la implementación de propuestas donde las empresas se van a identificar como estas herramientas  son utilizadas y el tercer periodo va hacer el de evaluación y finalmente el objetivo apunta a ser coherentes en la agenda de competitividad con tres objetivos estratégicos como reducir las importaciones, generar mucho más valor agregado en la provincia y tratar de buscar mercados de exportación”


Esta es la colaboración del Gobierno Provincial para el crecimiento de calzado en Tungurahua.


0 comentarios:

Publicar un comentario