Estudiantes de octavo semestre en el auditorio de
la
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA .
|
En el auditorio de la FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA,
de la Universidad Técnica Ambato se dictaron Conferencias sobre educación
financiera, del 16 al 18 de junio, estas charlas se realizaron el lunes y
martes en el horario 17:oo a 21:oo pm y el día miércoles en el horario de 10:oo am a 13:oo pm, con el objetivo de manejar y mejorar las finanzas
de las y los usuarios y mediante esto mejorar las decisiones dentro de la vida
profesional y personal.
Las conferencias fueron organizadas por la Súper Intendencia
de bancos, seguros y defensores del cliente a nivel nacional, los temas que
se trataron fueron los siguientes :
¿Cuáles son los intermediarios financieros?, el rol de la súper intendencia de bancos, productos, servicios financieros, derechos como
usuarios financieros.
Margot Aguilar Defensora del cliente de la Mutualista Ambato
acerca del tema nos supo manifestar: “Estas conferencias están dirigidas para: Docentes, personal
administrativo y estudiantes” .
A estas conferencias se dieron cita, tanto docentes como
estudiantes de octavo semestre
fueron aproximadamente 150 personas que en cada conferencia, llenaron el
auditorio de la FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA . Silvana Vaquerizo experta en Educación al usuario explicó:“
Nosotros manejamos dos modalidades conferencias y talleres en los talleres se
amplían mucho mas los temas “ también en estas conferencias participaron los
defensores del cliente y explicaron cual
es su función dentro del sistema financiero” .
Andrea Pérez experta en Educación al usuario informó: “Dentro
de las súper intendencia existe la dirección de atención y educación al usuario
y nuestra misión es educar al usuario , sabiendo que al educación es un
derecho, y la educación financiera más aún por que todos somos usuarios, todos
tenemos una cuenta de ahorros, una tarjeta de debito”.
Estas conferencias no solo se enfocaron en las obligaciones
sinoó que también le dieron mucha importancia a
los derechos que se tiene como
usuario financiero
fueron totalmente gratuitas y duraron tres horas y al
finalizar se entregaron certificados de
participación.
Realizado por:
Andres-Alvarez
Daniela-Alvarado
0 comentarios:
Publicar un comentario