Pages

jueves, 19 de junio de 2014

INDUMENTARIA ECUATORIANA EN LA HISTORIA


Estefanía Lazcano, Realizando proyecto de  “Historia de la Indumentaria Ecuatoriana en la Época Colonial


En la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte  (FDAA)  se  está llevando a cabo el proyecto “Historia de la Indumentaria Ecuatoriana en la Época Colonial”el cual reúne la información histórica de los años (1.500 a 1800) y contiene la modificación de  vestimenta del país y su evolución. A cargo de la Lic. Mg. Tania Escobar, este proyecto tendrá una duración de 18 meses junto con el apoyo del DIDE (Dirección de Investigación y Desarrollo) en la página web de la Universidad Técnica de Ambato quien financiara el museo virtual.
La Lic. Mg. Tania Escobar sobre el proyecto “Historia de la Indumentaria Ecuatoriana en la Época Colonial”  acoto: “El proyecto nace como un proyecto de investigación y parte de un tema doctoral que estoy haciendo en este momento de Diseño, quiero hacer una realización historiográfica, entre el diseño indumentario enmarcado en el periodo histórico de la época colonial.
En cuanto a su perspectiva del proyecto Lic. Arturo Romero Coordinador de la Facultad de Diseño Arquitectura y Artes argumento: “Tres  profesoras han sido las más es entusiastas en  enviar propuestas,  para este proyecto al DIDE (Dirección de Investigación y Desarrollo) de la  Universidad Técnica de Ambato (UTA) , tenemos temas variados como la creación  de un mapa de diseño de indumentaria ecuatoriano, esto está vinculado hacia la temática de todos los cantones, tradiciones y sus formas de vestir, esto es un proyecto para hacer un recuento histórico de los antepasados y su forma de vestir, y como las poblaciones manda su mensaje en su forma de vestir, quieren logran un Ajuar y terminar, con una reunión en  una pasarela y se invite a los medios de comunicación.
El Diseñador Cristian Ruiz Docente de la Facultad en la Carrera de Diseño de acuerdo al proyecto “Historia de la Indumentaria Ecuatoriana en la Época Colonial “manifestó:” Considero que retomar como referentes  graficas étnicas de nuestro país,siempre es beneficioso para un proyecto de investigación, que el país empiece adquirir  identidad, no solo en moda sino en gráfico arquitectónico, es una forma de rescatar esa esencia de la ecuatorianidad, esta iniciativa  aportar mucho en lo que es el diseño ecuatoriano”.
 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario