![]() | |||
Estudiantes de la carreara de Agronomia. |
En los predios
del campus de Querochaca en la Universidad Técnica de Ambato se efectúan
proyectos a favor del medio ambiente.
El Lic. Roberto
Palacios Técnico Forestal de la dirección Nacional del Medio Ambiente de Tungurahua
sobre los proyectos que se están realizando conjuntamente con la carrera de Agronomía
y el ministerio del medio ambiente comento: “El ministerio del Ambiente como tal está
trabajando e involucrando mesas de dialogo, trabajandodirectamente en talleres,
en lo relacionado a la biodiversidad, que es lo que nosotros queremos decir con
biodiversidad a lo que es la protección del medio ambiente, al cuidado del
medio ambiente y también que se impulse lo que es la investigación en lo que
son conocimientos ancestrales, como es la biotecnología pero ya aplicada mas técnicamente
o mas científicamente acá a lo que es la universidad”.
Además sobre los
proyectos que se gestionarán a futuro comento: “Directamente ahora lo que
estamos involucrando es la matriz del buen vivir, como se está haciendo este
proyecto para remediar en algo lo que será la conservación del ambiente se está
trabajando en proyectos de lo que es el manejo de vida silvestre directamente
con Zootecnia y lo que es Agronomía manejar lo que es proyectos que impulsen
las nuevas matrices productivas, que sean amigables con el medio
ambiente”.
El Dr. PhD
Armando Cruz docente de la carrera de AgronomíaSobre los proyectos de gestión
ambiental comento: “Hay proyectos de vinculación que están ligados con la
gestión ambiental hay un materia que se les imparte en gestión ambiental y se
les exige a los estudiantes que aporten, que busquen informacion sobre como
ejecutar acciones en función de preservar el medio ambiente”.
Alejandra Alvares
estudiante de tercer semestre de la carrera de Agronomía referente a los
proyectos que se están realizando conjuntamente la universidad con el
ministerio del medio ambiente argumento: “Bueno a mí me parece una muy buena
opción los proyectos de del ministerio del medio ambiente conjuntamente con la
Universidad Técnica de Ambato, porque nosotros los conocimientos que
adquirimos, en realidad es súperbueno poder tener parte con la comunidad y
poder tener parte con la comunidad y poder poner en practica todo lo que
aprendemos acá, así que con ayuda del gobierno esperemos esto siga para
adelante y que Querochaca siga siendo l parte fundamental de la Universidad
Técnica de Ambato”.
0 comentarios:
Publicar un comentario