
La Universidad Técnica de Ambato (UTA) participó en la
Tercera Feria Exposición Internacional de Emprendimientos Productivos, Ciencia
y Tecnología, denominada Aprender a Emprender, organizada por la Cooperativa
Cámara de Comercio, el día viernes 25 de Abril desde las 08H00 hasta las 14H00
horas, en la parroquia Unamuncho de la ciudad de Ambato, con la participación
de países como: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, México, Perú y República
Dominicana, con los proyectos de investigación que resultaron ganadores en las
pasadas Jornadas Científicas Estudiantiles 2014.
El proyecto ganador dentro de esta Feria Internacional fue:
Control de una silla de ruedas a través de señales cerebrales, el mismo que fue
dirigido por el PhD. Víctor Hugo Andaluz, tutor del proyecto y docente de las
carreras de Ingeniería en Sistemas e Industrial, quien incorporó la parte electrónica y de sensores; cuyo
resultado ha convertido la silla de ruedas en un robot, capaz de movilizar a
una persona de manera autónoma de un lugar a otro
Además sobre el reconocimiento que ha recibido este proyecto
de investigación Andaluz mencionó: “..el proyecto ha recibido alrededor de seis
premios: tres premios en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, uno a nivel de
la universidad, otro en un concurso nacional entre universidades y ahora vuelve
a ganar este premio en la Feria Internacional de Emprendimientos ”.
Fernanda Salazar estudiante de noveno semestre de la carrera
de Terapia Física de la Facultad de Ciencias de la Salud mencionó sobre el apoyo
que necesitarían desde el Rectorado para aplicar como estaba estipulado en su
proyecto, que sean 2 horas laborales y 5 minutos de pausas activas entre los
administrativos e implementar el plan de tratamiento en la universidad para
poder demostrar los resultados que manifestaron anteriormente en su tema: El
sedentarismo y la influencia en el desempeño laboral de las secretarias de la
Facultad de Ciencias de la Salud.
La Lcda. María Teresa
Naranjo, tutora de éste proyecto acotó: “..nos esmeramos mucho y siento
satisfacción por el reconocimiento recibido y por dejar en alto el nombre de la
Universidad Técnica de Ambato”
En representación de la universidad estuvieron 4 proyectos:
dos a cargo de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos, uno de
Terapia Física y el proyecto ganador que estaba fusionado entre los estudiantes
de las carreras de Ingeniería en Sistemas e Industrial.
Al evento acudieron estudiantes de universidades de varios
países así como de los colegios de la provincia de Tungurahua presentando sus
proyectos y microempresas que han desarrollado en el año lectivo, como:
Instituto Superior Bolívar, Instituto Superior Guayaquil, Liceo Policial Galo
Miño, Colegio Indoamérica, entre otros.
Alexandra Azanza
Alexandra Azanza
0 comentarios:
Publicar un comentario