
Se realizó la presentación de la 5ta edición de la
revista de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) basada
exclusivamente en proyectos de investigación
realizados el pasado semestre por los estudiantes de las distintas
carreras en el Cantón Patate; cuyo contenido
es esencialmente el PNBV (Plan Nacional para el Buen Vivir) y puntualizando la calidad de vida
de nuestros habitantes.
La Ing. Carmen Viteri, Coordinadora de la Unidad
Operativa de Investigación de la FCS, es la encargada de la elaboración y contenidos de la revista publicada, en donde se manejaron
algunos temas prioritarios tales como: embarazo adolescente,
drogadicción, desnutrición, violencia Familiar, trabajo infantil, además se levantó una base de datos con cada
uno de estos proyectos, como producto final se obtuvo los resultados para ser
finalmente editada y auspiciada por la Universidad Técnica de Ambato y el Municipio
del cantón Patate”.
La Revista de Investigación acumula un grupo de
trabajo que se hizo en el cantón, producto de una necesidad social y eso está
dentro de las misiones de la Universidad, vincularse a las áreas sociales,
vulnerable para contribuir y solucionar los problemas de la sociedad, en este
volumen se publican un grupo de investigaciones que se hacen ahí con elementos
de problemas sociales locales y que a partir de los resultados, permitirá
trazar acciones para que las organizaciones que hay en el lugar se comprometan
a mejorar la calidad de vida de las
personas.
Por otra parte sobre la distribución de la Revista
de Investigación Carmen Viteri acotó: ”Esta revista se distribuye en toda la
ciudad y en las universidades del país y obviamente entre los docentes,
Ministerio de Salud, Municipios de nuestra provincia”.
“Con esta Revista de Investigación la Universidad
Técnica de Ambato pretende aportar con productos que ayudan a transformar la
vida y la vinculación con la comunidad” concluyó el Dr. Julio Portal, Subdecano
de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales.
La
presentación de la Revista de Investigación con su respectiva socialización
será realizada nuevamente en el Municipio del Cantón Patate, en 15 días; con
los organismos involucrados que son Unidades de Salud, Municipio y
Departamentos de Desarrollo Social, los mismos que se encuentran interesados en
los resultados de las investigaciones realizadas.
Juan Carlos Salas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarese man si sabe redactar (Y)
ResponderEliminar