Pages

jueves, 22 de mayo de 2014

CAPACITAN A DOCENTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN


En la Facultad de Ciencias Administrativas y Marketing Gestión de Negocios de la Universidad Técnica de Ambato se dio inicio a las  capacitaciones de docentes sobre la presentación de perfiles en proyectos investigativos básicos o aplicables, además de una sociabilización al optimizar recursos en los formatos  investigativos, conferencia que estuvo a cargo de la Phd. María Pérez,  designada por el DIDE.

Ing. Enrique Chico Coordinador de la Unidad de Investigación de la Facultad Ciencias Administrativas en cuanto a los temas mencionados en la capacitación de perfiles investigativos mencionó: “El día de hoy se hizo una capacitación para los profesores de la Facultad acerca de cómo llenar el formulario para la  presentación   de perfiles de investigación de la Universidad, bueno lo  que se nos enseñó ahora es a través de la PHD María Pérez quien fue designada por el DIDE para explicar cómo diseñar el tema de investigación como asegurarse si es que la investigación es aplicable o básica nos enseñó el  cómo realizar un resumen ejecutivo entre otros lineamientos  de las partes  del perfil investigativo”

Sobre  la cantidad de docentes que participaron en la Primera parte de Capacitaciones de indicadores investigativos y la duración del mismo Enrique Chico comentó: “Estuvieron invitados todos los Docentes que tienen y no horas de investigación se les pidió que asistan de manera obligatoria y asistieron alrededor de 50 profesores en la capacitación que duro aproximadamente dos horas de 3 a 5 pm”

En cuanto a los proyectos que pudieron ser evaluados en la capacitación y la fecha de la segunda parte de Capacitaciones a Docentes, Chico Coordinador de la Unidad de Investigación de la Facultad Ciencias Administrativas afirmó: “Se evaluaron unos dos o tres temas que un compañero  quiere presentar como proyecto y les enseño como desarrollar los mismos, y la capacitación tendrá un lunes mas que será de 3 a 5pm”.

Mauricio Quisimalin Coordinador de la Carrera Organización de Empresas de acuerdo a los objetivos para la realización de constantes Capacitaciones  a Docentes sobre Perfiles Investigativos y Optimización de Recursos en proyectos acotó: ”Es un proceso que lleva la organización con indicadores para el mejoramiento de la calidad educativa superior que la Universidad está inmersa, Yo puede aprender la sociabilización en cuanto a la mejora de formatos y la entrega en procesos de optimización de los proyectos de investigación”.

Conforme  a las ventajas y desventajas que los Docentes pueden obtener y aplicar de las Capacitaciones en Proyectos y Optimización de Recursos investigativos Mauricio Quisimalin apreció: “Esto nos de ventajas en la optimización de tiempo , recursos la mejora y entrega de los proyectos por parte de la revisión Propax y la optimización en cuanto a la mejora de redacción en la entrega de proyectos de investigación  ,los temas en cuanto a líneas de investigación , los diferentes programas de investigación tanto la Facultad de  Administración de Empresas como nivel General de la UTA” 

Por: Kelly Arevalo, Fernando Suarez y Carmen Toscano. 

0 comentarios:

Publicar un comentario