Pages

jueves, 1 de mayo de 2014

DESARROLLAN TALLERES DE CAPACITACIÓN EN LA F.D.A.A.

Estudiantes recibiendo talleres de Diseño en la FDAA

La facultad de Diseño, Arquitectura y Artes realiza talleres de capacitación  con presencia de exponentes extranjeros para docentes y estudiantes los días 29 y 30 de Abril del 2014 en las instalaciones de la misma.

En las instalaciones de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Artes se están llevando a cabo  talleres de capacitación para estudiantes y docentes. Los talleres que se van a impartir tendrán la presencia de expositores de origen colombiano, brasileño, mexicano.
 El primer taller que se impartirá es el taller denominado Arquitectura y Sacerdocio, del cual el expositor es el Arquitecto Jorge Vitar  de origen colombiano.
Martín Córdova, Jefe Institucional del Municipio de Ambato, sobre la organización del taller dijo: "El Municipio de Ambato el día de ayer hizo la inauguración del centro de transferencia de  conocimientos y de investigación en el edificio institucional  que está ubicado a lado del Mall de los Andes. También como hice  la inauguración también identificar algunos conferencistas de carácter mundial, que son tres. Uno de ellos es el que está dando dos jornadas  capacitación  en la conferencia allá en la sala o en el centro donde acabo de indicarles, a parte de esta sociabilización de este centro de transferencia  de conocimientos invito y ubico a socios estratégico de la municipalidad entre ellos Cámaras, Municipios, mismas Universidades, parque industrial, para justamente hacer conocer cuál es la iniciativa del Municipio, identificar cuáles son las alternativas que se pueden trabajar en conjunto”. Acerca del objetivo de este taller comentó: "Dentro del municipalismo  se estima y se establece que  las universidades son un socio estratégico. Se pretende trabajar de manera profunda, de manera  de que la universidad proporcione conocimientos  que nosotros necesitamos y nosotros la obra pública, se puede establecer un nexo entre la universidad y la municipalidad de Ambato”.
El Arquitecto Jorge Vitar, exponente internacional, sobre el taller acerca del tema que se está impartiendo manifestó: "Si estamos  hoy en día realizando sobre un taller  como la arquitectura ha perdido la connotación  de ser una carrera que en la antigüedad tenía  una dinámica casi a nivel sacerdotal, hoy los sacerdotes terminan  con problemas, la competencia laboral siendo empleados de grandes oficinas  que no son siquiera  de arquitecto, sino de economistas  de abogados , de ingenieros y otro tipo y terminan de empleados y terminan perdiendo ese carácter sacerdotal que tenían”.
Sobre la metodología usada en el taller, Vitar acotó: "El ejercicio que estamos haciendo es hacer arquitectura para crear viviendas para personas o seres humanos y no para hacer  objetos comerciales para que las personas puedan tener una mejor forma de vida  en que las personas puedan tener disfrutar los espacios  que mejoren sus clases sociales sin necesidad de hablar de ricos o pobres, mejor tener una ciudad  o unas vivienda con lujos”.

0 comentarios:

Publicar un comentario