La Unidad de
Investigación de la Facultad de Contabilidad y Auditoria de la Universidad Técnica de Ambato, cada año realiza una “Feria de Investigación”, motivo por el
cual con la participación conjunta de docentes y estudiantes este Miércoles 30
de abril se dio inicio a la elaboración de los distintos “Proyectos de
Investigación Nivel Interno” a presentarse en la próxima Feria, los cuales se
promulgaran a través de medios y difusión interna.
De acuerdo a la importancia y los objetivos de
promulgación “Feria de Investigación 2014” Edison Coba Coordinador del Área de
Investigación de la Facultad de Contabilidad y Auditoria argumentó: “Promover e
incentivar a los estudiantes con la participación conjunta con los docentes de
participar con proyectos de investigación a nivel interno, para que ellos se
sientan incentivados con la importancia que van realizando en las aulas(…) La
importancia de la difusión de resultado de sus trabajos, con el fin de en un
futuro sean llevados a la práctica”.
Sobre la difusión acerca de la promoción publicitaria de
la “Feria de Investigación 2014” y tipo de producto a presentarse comentó: “La
idea es en que este semestre se va a realizar una promoción de publicidad de la
feria en sentido de que los estudiantes pongan toda la responsabilidad se
estima para noviembre (…) Estos primeros meses hagan un esfuerzo con estos
productos finales”.
Lilian Morales Docente de la Facultad de Contabilidad y
Auditoria en la Carrera de Economía conforme a su participación en la “Feria de
Investigación 2014” con el “Proyecto de Oligopolio” acotó: “Tengo dos tesis y
un proyecto de Modulo formativo con el que quisiera participar en la Feria de
Investigación 2014 están prácticamente terminadas, un análisis del crecimiento
empresarial y variables financieras de contabilidad y gestión financiera y el
proyecto previsto es “Oligopolio de aceite de oliva en el Ecuador”.
Edison
Coba Coordinador del Área de Investigación de la Facultad de Contabilidad y
Auditoria en cuanto a la fecha de emisión y entrega de “Proyectos
Investigativos Socio-Productivos” explicó: ”Todo depende de la relevancia que
tienen estos proyectos, para eso se hizo un reglamento interno (…) la feria es
abierta para todos los docentes a partir de tercer semestre, da mayor
importancia a lo que se refiere a temas de tesis de investigación, segregar
proyectos socio-productivos de vinculación (…) La recepción dura un mes desde
la recepción septiembre y a mediados de octubre ya se preparen su
presentación”.
0 comentarios:
Publicar un comentario