En la
Facultad de Ciencias Administrativas de Marketing y Gestión de Negocios de la
Universidad Técnica de Ambato, este 15 de mayo del presente año se dio inicio a
la evaluación del Plan de Desarrollo elaborado en el año 2012 y los cambios de
responsables en la Áreas de Gestión Administrativa Académica, Investigación y
Desarrollo para Programas de Emprendimiento.
El Ing. Xavier Salazar Coordinador de
la Unidad de Vinculación y Planificación, en cuanto a los objetivos y
estrategias para la renovación del Plan de Desarrollo 2012 informó:” El Plan de
Desarrollo busca fortalecer ejes estratégicos que maneja la Facultad en
enfoques estratégicos como: investigación académica, vinculación,
emprendimiento, busca fortalecer y cumplir nuestra visión y misión, al formar
lideres emprendedores, trabajando con investigadores y con el Plan de
Desarrollo buscamos eso”.
De acuerdo al tipo de evaluación
realizada con los cambio de cada eje en la Ejecución de Proyectos además de
presupuestos utilizados en estos el Ing. Xavier Salazar acotó:” Nosotros
evaluamos el Plan de Desarrollo al planear proyectos para generar cambios en
los ejes, ahora lo que vamos hacer es evaluar si se ejecutaron o no pues leeré
uno el proyectos “Diseñar un Sistema de Gestión Administrativa” (SIGA) y para
este Proyecto está diseñado $10.000 de gestión, ahora vemos el Entonces que
paso con el presupuesto y es lo que vamos a determinar con los encargados
actuales”.
Sobre el cambio de representantes de
los ejes de la Planificación de Desarrollo y su participación como evaluadores
el Coordinador de la Unidad de Vinculación y Planificación argumentó:” Los
resultados estamos viendo ahora, pues habido tantos cambios, pues los
responsables de todas las Áreas son nuevos, La Gestión Administrativas estuvo
planteada por el Ing. Velásquez ahora el Ing. Grijalva, parte Académica la Eco.
Beltrán. Investigación y Desarrollo el Eco. Chico, Emprendimiento nadie,
Vinculación con la Sociedad el Dr. Walter Jiménez, queremos que estas nuevas
personas vayan evalúan al cumplir con los objetivos de este Plan de
Desarrollo”.
La Eco. Mayra Beltrán Subdecana de la
Facultad de Ciencias Administrativas conforme a su participación en la
Dirección Académica del Plan de Desarrollo mencionó:” Yo tengo que evaluar o
delegar la parte Académica para que se evalué y más que eso tiene que ser la
dirección, que dirija la consecución de ese Plan que establezca
Responsabilidades, fechas de trabajo, fechas límites que se verifiquen
resultados si son adecuados y evaluamos sobre esa base”.
Por: Kelly Arevalo, Carmen Toscano y Fernando Suarez.
0 comentarios:
Publicar un comentario