
El viernes 9 de mayo,
desde las 09h00 hasta las 12h00 horas, se llevó a cabo el pre-lanzamiento del
Primer Encuentro Ecuatoriano de Psicología a cargo del Psicólogo Clínico Dr.
Santiago Añazco, al que asistieron estudiantes, docentes y autoridades de
carreras afines, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de
la Universidad Técnica de Ambato (UTA), Campus Ingahurco.
El Dr. Santiago Añazco, Coordinador de la Carrera
de Psicología Clínica y docente de la misma, sobre el objetivo que se persigue
con este primer Simposio, dijo: “…no solo en ciudades grandes se pueden
realizar este tipo de eventos de gran magnitud, sino q vamos a demostrar a toda
la comunidad científica que en una ciudad mediana, como lo es Ambato, se puede
realizar grandes eventos; esta es solo una socialización de las actividades a realizarse
en los días 16 al 19 de Julio del presente, convocada por la Asociación Ecuatoriana de Psicólogos, en
los predios de Huachi de la UTA”.
La modalidad elegida para el Primer Encuentro
Ecuatoriano de Psicología, es Simposio; asegurando la mayor participación de
profesionales en el ejercicio de la Psicología y sus diversas áreas reales de
acción. Investigadores y profesionales tanto nacionales e internacionales del área, serán invitados por el Comité
Organizador, a disertar o exponer temas de interés y relevancia en el medio. La
participación será de 10 minutos y en total una hora por Simposio, seguida de
15 minutos de preguntas.
Los talleres se realizarán el sábado 19 de julio
luego del cierre de los Simposios, esto permitirá que quienes quieran nutrirse
del conocimiento de los colegas ofertantes de los talleres, conozcan los días previos
y puedan escoger entre los diversos talleres que se propongan.
Entre
los diferentes Simposios están: Psicología Jurídica y Forense, Psicosexualidad,
Psicolgerontología, Psicología de la Comunicación, entre otros. Se pretende recibir alrededor de 900 personas, entre estudiantes y docentes de las universidades del país, por lo que se realizará en el Coliseo de Deportes y Cultura, Campus Huachi. Los precios:
160 USD para profesionales, 130 USD docentes, 80 USD público en general y estudiantes de afuera, y 60
USD para los estudiantes de la UTA.
Los Certificados de Asistencia y Ponencia,
serán entregados al término del encuentro, con la aprobación del 80% de
asistencia y con un valor curricular académico de 40 horas, avalados por las
instituciones organizadoras.
Alexandra Azanza
0 comentarios:
Publicar un comentario